Green Pyrenees

Viajes organizados a Perú
Trekking en Los Andes

Incluido

En nuestros PVP nosotros sí incluimos:
Todos los seguros, permisos y entradas a áreas protegidas
Transportes en Jeep Privado

Diferentes niveles

En Nepal tenemos diferentes Trekking:
Desde iniciación a más avanzados.
Consúltanos cuales son los más adecuados para tí

Guías G.Pyrenees

Todos nuestros viajes son Guiados por nuestro equipo de Guías de Montaña GP del Pirineo , con amplia experiencia en el Himalaya y otras cordilleras

Fechas flexibles

Para grupos privados organizamos viajes a cualquier destino y en las fechas que se deseen encargándonoslos de la producción y logística.

Trekking en Los Andes

 

¡Descubre los secretos de los majestuosos Andes Peruanos en nuestros fascinantes viajes organizados de trekking! Sumérgete en la imponente belleza de estas montañas mientras exploras senderos milenarios y remotos, descubres paisajes naturales asombrosos y te conectas con la rica cultura de las comunidades locales. Desde la brisa fresca de las altas cumbres hasta la calidez de los valles tropicales, cada paso te llevará más cerca de la esencia misma de los Andes. Con nuestros guías expertos y servicios de alta calidad, te invitamos a un viaje único lleno de aventura, descubrimiento y conexión con la naturaleza. ¡Embárcate en esta emocionante travesía y deja que los Andes te inspiren con su grandeza!

Nuestros Trekkings en Perú

Trekking Huayhuash

Trekking Machu Pichu

Trekking del Huayhuash

¡Descubre la Majestuosidad de la Cordillera Huayhuash en el Mejor Trekking del Mundo acompañad@ por nuestros Guías de Montaña Green Pyrenees! Esta emocionante aventura de 16 días, atraviesa  lugaresf ascinantes  rodeados de altas montañas, lagos de agua turquesa, y grandes praderas,  donde cada paso revela una nueva maravilla natural.

Las noches bajo un manto de estrellas en campamentos nómadas en la Cordillera del Huayhuash, permanecerán en tu memoria para siempre. 

Ademas, existe la opción de conquistar la cumbre del Diablo Mudo, elevándose a 5350 metros sobre el nivel del mar. Esta ascensión no obligada añade  emoción y adrenalina a la aventura, ofreciendo una experiencia aún más gratificante.

En resumen, este viaje por los Andes peruanos es una experiencia inolvidable llena de desafíos, descubrimientos y conexión con la naturaleza y la cultura incaica.

 ¡Prepárate para vivir una aventura que quedará grabada en tu memoria para siempre! 

-Viajar con Green Pyrenees significa contar con el acompañamiento y el guíado de expertos Guías de Montaña de nuestra agencia de guías en el Pirineo Aragonés. Nosotros no te reenviamos a agencias  extranjeras de destino que prestan servicios de Trekking a las agencias de viaje.

-Evitamos los peligrosos y lentos transportes públicos con transporte en Jeep Privado, lo que permite una mayor seguridad, comodidad y flexibilidad durante el viaje.

-Además de disfrutar de una aventura inolvidable, tendrás la oportunidad de adquirir grandes conocimientos en planificación, seguridad, progresión y logística en terrenos de aventura, así como en la interpretación de mapas, relieves y la tecnología aplicada a la montaña.

-Green Pyrenees ofrece una experiencia emocionante y memorable alejada de los circuitos convencionales, respetando el entorno natural y apoyándose de la economía local, creando una experiencia más auténtica y significativa conectándose más profundamente con la naturaleza y las culturas que visitarás.

-Nosotros sí incluimos el seguro de Trekking, Seguro de cancelación, asistencia, salvamento, búsqueda y rescate, y todos los permisos y gestión de documentación  de Trekking y entradas en áreas protegidas.

-En definitiva, viajar con Green Pyrenees significa vivir una aventura única en la naturaleza, con la seguridad y tranquilidad que brinda una agencia de viajes comprometida con tu seguridad y disfrute, con la sostenibilidad, la educación ambiental y la cultura local.

Día 1
Vuelo Internacional Origen – Lima
Recogida en el Aeropuerto y traslado a un Hotel de Lima.
Día 2
Traslado a Huaraz
Comenzaremos temprano en la mañana abordando el autobús local hacia Huaraz (3090 m.). El viaje será a través de la carretera Panamericana hacia el norte, para desviarnos hacia la majestuosa cordillera de los Andes. En el camino, podremos disfrutar de las impresionantes vistas del Nevado de Huascarán (6768 m.) y de la pintoresca ciudad de Huaraz, ubicada entre las cordilleras Blanca y Negra. Al llegar, iremos directamente al Hotel a descansar y conocerla bonita ciudad de Huaraz.
Día 3
Excursión al Lago Willcacocha
Día de Aclimatación. Realizaremos una excursión a la Laguna Willcacocha donde nos sumergiremos en un fascinante recorrido hacia la laguna (3740 m.), con el fin de aclimatarnos a la altitud. Esta ruta es clásica y cómoda, y nos ayuda a familiarizarnos con la montaña y la altura. Nuestra travesía comienza en el Puente Santa Cruz, al cual llegaremos en vehículo privado. A partir de allí, ascenderemos durante unas dos o tres horas hasta llegar a la zona l de Willcacocha, un espectacular entorno donde se pueden apreciar las montañas de la Cordillera Blanca. Al finalizar el día, descenderemos por el mismo camino para regresar al hotel en Huaraz.
Día 4
De Huaraz a Cuartelhuain (cordillera Huayhuash)
Después de disfrutar de un delicioso desayuno, nos dirigiremos hacia el sur por la autopista. En el camino, podremos observar los impresionantes picos nevados de la Cordillera Blanca, hasta llegar a la hermosa Laguna de Conoccocha (4100m). Desde allí, comenzaremos a vislumbrar las majestuosas panorámicas de la Cordillera de Huayhuash. Seguiremos por la ruta Huallanca, atravesando el Paso de Cuncush (4600m) y llegando finalmente a Cuartelhuain (4100m), donde estableceremos nuestro primer campamento.
Día 5
Cuartelhuain - Mitucocha – Janka
La meta de esta mañana es dar inicio a nuestra caminata por la Cordillera Huayhuash. Hoy conoceremos al equipo humano que nos acompañará en los próximos días de trekking. Comenzaremos la etapa central del viaje, cargando nuestras pertenencias en las mulas. Partiremos a un ritmo tranquilo hacia el primer paso de Cacananpunta (4750 m). Después descenderemos por un amplio y frondoso valle, llegando a la Laguna de Mitucocha (4200 m), donde prepararemos nuestro campamento para pasar la noche de aventura.
Día 6
Mitucocha – Paso Carhuac – Carhuacocha
espués de un merecido descanso, iniciaremos nuestra caminata a través de la Quebrada Mitucocha. Conforme avanzamos, el camino se irá estrechando gradualmente hasta llegar al paso Carhuac (4650 m). Desde allí, disfrutaremos de impresionantes vistas del Siula y Yerupaja. Después de almorzar y descansar, continuaremos nuestro trayecto hacia la hermosa laguna de Carhuacocha (4250 m), donde estableceremos nuestro campamento. La tarde se acercará, reflejando majestuosamente el Yerupaja Grande, Yerupaja Chico y Jirishanca.
Día 7
Travesía hacia Huayhuash
Nuestra expedición comenzará temprano y nos adentraremos en la quebrada Janrajanca. Nos esperan tres hermosas lagunas: la Laguna Janrajanca, la Laguna Siula, con un profundo color azul y la Laguna Quesillococha, con un impresionante tono verde turquesa enclavada en un circo glaciar. Continuaremos ascendiendo hasta llegar a Paso Siula (4800 m.), donde disfrutaremos de vistas panorámicas del majestuoso Jirishanca, Yerupaja y Siula. Luego, descenderemos hasta nuestro campamento en Huayhuash (4350 m.), con vistas espectaculares del Carnicero, el Trapecio y el Jurao.
Si las condiciones son favorables, podemos optar por una ruta alternativa un poco más exigente, pero que vale mucho la pena. En esta alternativa, rodearemos la laguna para ascender por la quebrada Janrajanca. En este camino, encontraremos las mismas tres lagunas y continuaremos ascendiendo hasta Punta Siula (4860 m.), donde podremos disfrutar de vistas espectaculares del Jirishanca, Yerupaja y Siula. Después del ascenso, descenderemos hasta el campamento en Huayhuash (4350 m.), con vistas panorámicas del Carnicero, el Trapecio y el Jurao.

Día 8
Huayhuash y descanso en los baños termales de Viconga
Disfruta de una emocionante aventura de senderismo en la Cordillera Huayhuash, en el extremo sur de la región. La caminata tiene un nivel de dificultad moderado y te llevará a través del paso de Portachuelo (4650 m.), con vistas impresionantes de la cordillera de Raura en los Andes centrales del Perú. Una vez que lleguemos a la laguna Viconga (4300 m.), instalaremos el campamento en la orilla del lago. Después de establecernos, daremos un paseo hacia el oeste para visitar unas relajantes aguas termales y tomarnos un merecido descanso.
Día 9
Viconga hasta Huanacpatay
Alcanzar la cima del Paso de Cuyoc (5000 metros) es nuestro objetivo de hoy, ya que proporcionará una vista estratégica de la cordillera Huayuhash, que se extiende hasta el suroeste de la cordillera Raura. Para llegar allí, tendremos que atravesar la Quebrada Huanacpatay, y caminar por las extensas y suaves praderas andinas que nos acompañarán hasta nuestro campamento.
Día 10
A través del paso de San Antonio hasta Huatiac
Durante el día, experimentarás diferentes puntos de ascenso y descenso, lo que hará que sea una caminata muy completa. Uno de los momentos más hermosos será observar el contraste del color verde turquesa de las lagunas Harapo Cocha con el reflejo de las montañas Sarapo, Yerupaja Jurao y Siula. Luego, continuaremos el trekking descendiendo por la quebrada Huayllapa hasta el pueblo que lleva el mismo nombre. Finalmente, nos dirigiremos a Huatiac (4300 m.), donde se encuentra el campamento.
Día 11
Caminata hacia Cashpapampa
Después de desayunar y reponer fuerzas, iniciamos el ascenso hacia el paso Tapush (4800 m). Una vez allí, podremos admirar las fabulosas vistas del Diablo Mudo, Rondoy y otras montañas majestuosas. Al final del día, descendemos hacia nuestro campamento en Cashpapampa (4400 m) donde podremos disfrutar de un enclave inolvidable y pacífico.
Día 12
De Cashpapampa a Jahuacocha. Ascensión opcional al Diablo Mudo (5350 m.)
Después de tomar el desayuno emprenderemos camino hacia el Paso de Yaucha (4800 m.), donde podremos disfrutar de una formidable panorámica de las montañas de Rondoy y Jerupaja entre otras. Descenso a lo largo del valle de Huacrish hasta alcanzar el campamento de Jahuacocha (4100 m.).
Ascensión opcional al Diablo Mudo: Desayuno ligero en torno a las 03:00 A.M. para comenzar a caminar temprano. El ascenso se realiza por lado oeste de la montaña. Tras caminar unas 2 – 3 horas, alcanzamos el glaciar, donde debemos equiparnos con arnés, crampones, piolet y casco. Ya encordados con el guía, emprendemos la subida hasta la cumbre. Una vez alcanzada, el descenso lo completamos por el valle de Huacrish hasta el campamento de Jahuacocha (4100 m.).
Día 13
Jornada de descanso
Paso de Sambunya y la Laguna de Solteracocha
Aquellos que prefieran no quedarse en el campamento, pueden disfrutar de una caminata de aproximadamente cinco horas hasta el Paso de Sambunya y la Laguna de Solteracocha.
Día 14
Fase final del trekking y llegada a Huaraz
Último día en la Cordillera Huayhuash: Despidiéndonos de los picos nevados.
En este último día en la Cordillera Huayhuash, haremos una travesía hasta el Paso Pampa Llamac, desde donde podremos echar un último vistazo a los picos nevados antes de despedirnos de esta hermosa cordillera. Luego, continuaremos caminando hacia el pueblo de Llamac, donde nuestro vehículo estará esperándonos para llevarnos de vuelta a la ciudad de Huaraz.
Día 15
Huaraz y traslado a Lima
Explorando Huaraz: Un Día Libre antes del Regreso a Lima.Después de nuestras aventuras, tendremos un día libre para explorar los alrededores de Huaraz y relajarnos. Por la noche, nos trasladaremos a la central de autobuses para tomar el Bus Cama de regreso a Lima. Acomodación a bordo para pasar la noche.
Día 16
Lima / aeropuerto
Llegaremos a la capital alrededor de las 06:00 A.M. Tomaremos un traslado hasta el aeropuerto internacional para abordar nuestro vuelo de regreso a casa o para hacer conexión con alguna extensión de viaje.

1-Es importante destacar que aunque el trekking no requiera de habilidades técnicas avanzadas, es fundamental tener un buen estado físico para disfrutar de esta experiencia.
2-Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que puedes obtener a la llegada o bien tramitarlo de manera online.
3-Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios.
Vacunas obligatorias: Fiebre Amarilla (si se procede de un país endémico).
Vacunas generalmente recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, Fiebre tifoidea.
Vacunas recomendadas en situaciones especiales: Hepatitis B, Encefalitis Japonesa, Cólera, Rabia, Gripe, Neumocócica.

Guía de Montaña Green Pyrenees
Seguros de viaje, cancelación, búsqueda y salvamento.
Servicio de traslado desde el aeropuerto de Lima para tu comodidad y conveniencia.
Traslado desde tu hotel en Lima a la terminal de autobuses para dirigirte a Huaraz.
Reserva de tickets de autobús con servicio especial entre Lima y Huaraz.
Alojamiento durante 2 noches en un hotel de Lima en habitación doble, con desayuno  y cena incluido.
3 noches de hospedaje en Huaraz en habitación doble, con desayuno y cena  incluido.
Guía de trekking certificado y con amplia experiencia para asegurar una experiencia segura y enriquecedora.
Cocinero profesional y experimentado, especializado en platos deliciosos y saludables, tanto nacionales como internacionales.
Ayudante de cocinero disponible para grupos de más de 6 personas.
Arrieros y burros disponibles para transportar hasta 10 kilogramos por persona de equipaje y ropa personal.
Caballos de emergencia disponibles para grupos de más de 6 personas.
Traslados desde Huaraz a los puntos de inicio y finalización del trekking en transporte privado.
Equipo de campamento de alta montaña, incluyendo carpas para 3 personas (utilizadas por 2 personas), colchonetas aislantes y carpas adicionales para cocina, comedor y baño.
Vajilla completa para uso personal y de cocina, así como mesas, sillas y lámparas.
Alimentación completa durante el trekking, incluyendo 9 desayunos, 10 snacks o almuerzos y 9 cenas, con opción vegetariana disponible previa coordinación.
Botiquín básico de primeros auxilios y suministro de oxígeno para tu seguridad.
Asistencia personalizada y continua por parte de nuestra agencia de viajes.
Información detallada previa a la partida y asesoramiento sobre servicios de extensión u otros temas.
Treks de aclimatación a Laguna Wilcacocha, Cordillera Negra (1 día), Laguna 69 (1 día) y Laguna Churup (1 día) para adaptarte a la altitud.
Entradas al Parque Nacional Huascarán y a la Cordillera Huayhuash incluidas.
Opcional: Ascensión al Diablo Mudo con equipo colectivo proporcionado (cuerdas, estacas, tornillos, etc.).120€

• Vuelos internacionales.
• Extras
• Propinas
• Entradas
• Equipo personal de Trekking
• Bebidas y alimentación en la ciudad de Lima y Huaraz, durante su estadía.
• Tasa de impuestos en el Aeropuerto

-Mochila pequeña (25-30 litros) para el día a día durante la travesía.
-Pantalones de trekking.
-Pantalón de invierno o combinación de mallas y pantalón exterior.
-Chaqueta y pantalón impermeable y cortavientos.
-Chaqueta de plumas o similar.
-Saco de dormir caliente y saco sábana.
-2-3 camisetas interiores transpirables de manga larga.
-Forro polar fino.
-3-4 pares de calcetines de trekking.
-Botas de montaña, zapatillas de deporte y unas chanclas o zuecos para la ducha.
-Un par de bastones telescópicos.
-Una gorra, guantes, gorro y gafas de sol.
Crema solar, cantimplora, linterna frontal.
-Una toalla pequeña y un neceser muy básico para tu higiene personal.
-Una riñonera o bolso pequeño para la documentación y el dinero.
-Bolsas de plástico fuertes para proteger todo el equipaje.
*Notas importantes:
-Los porteadores transportarán tu equipaje, con un peso máximo de 12 kilogramos por persona. Si superas este límite, deberás contratar a otro porteador con un coste adicional de 15€/día.
-El material debe estar dentro de un petate, bolsa de expedición o similar que facilite su transporte. No se aceptan maletas duras o con armazones rígidos.
-Recuerda llevar ropa y equipo adecuados para el clima y las condiciones del trekking del Manaslu, incluyendo ropa térmica, impermeable y cortavientos, así como calzado cómodo y resistente.
-No olvides llevar artículos de higiene personal básicos, como cepillo de dientes, pasta de dientes, jabón, champú y toallitas húmedas.
-Asegúrate de llevar suficiente agua y comida para el día, así como una linterna frontal.
-Finalmente, no te olvides de llevar una cámara de fotos.
Consúltanos cualquier tipo de duda que tengas.

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 50% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción y firmar On Line o físicamente el contrato Precontractual y de viaje combinado. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 30 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia. Llámanos 608 103 170 y te facilitaremos un número de cuenta para realizar el ingreso, añadiendo en el concepto: tu nombre completo y DNI, y el nombre y fecha del viaje.

FECHA DE SALIDA:11 Abril 2025

PVP: 2295€

Si quieres realizar este Trekking en otras fechas, consúltanos la disponibilidad. 

https://drive.google.com/file/d/1XToBJSsNn_RfQirO8oQiPuxQBzqX91Qm/view?usp=share_link

Diseño sin título - 2
Diseño sin título - 3
Diseño sin título - 4
Diseño sin título - 1
RAZONES POR LAS QUE HACER ESTE TREKKING
  • Escenarios Sobrecogedores: Descubre paisajes espectaculares, desde cumbres nevadas hasta lagunas turquesas, que te dejarán maravillado en cada paso.
  • Aventura Auténtica: Sumérgete en la auténtica experiencia de los Andes peruanos, explorando paisajes remotos y salvajes que te conectarán con la naturaleza en su forma más pura.
  • Desafíos Emocionantes: Supera tus límites personales con la opción de conquistar la cumbre del Diablo Mudo, añadiendo emoción y adrenalina a tu aventura.
  • Cultura e Historia: Descubre la rica herencia incaica mientras exploras antiguos vestigios y senderos ancestrales en esta región llena de historia.
  • Recuerdos Inolvidables: Vive momentos memorables bajo un cielo estrellado y regresa a casa con historias que contar y recuerdos que atesorarás para siempre.
El Trekking más codiciado del Mundo
DSCN5488
Copia de PACKS ESCOLARES ACTIVIDADES TURISMO ACTIVO - 1
Copia de PACKS ESCOLARES ACTIVIDADES TURISMO ACTIVO - 1
Copia de Copia de ORDESA ESCOLARES 2024 - 1
Copia de Copia de Copia de Copia de PORTADA VALLE DE TENA 5 DIAS - 1

Salkantay a Machu Picchu

El trekking del Salkantay a Machu Picchu es una de las rutas más impresionantes y menos popular para llegar a la legendaria ciudad inca de Machu Picchu.

Aunque el Camino Inca es la ruta más conocida, el trekking del Salkantay ofrece una alternativa espectacular que  te lleva a través de una gran variedad de paisajes, desde las altas montañas hasta densas selvas tropicales, brindándote una experiencia diversa y emocionante.

Una de las mayores atracciones de este trekking son las vistas impresionantes que ofrece. Pasarás por el imponente nevado Salkantay y Humantay, atravesando valles profundos junto a ríos y cascadas, todo mientras disfrutas de panorámicas de ensueño.

Además de la naturaleza impresionante, el trekking del Salkantay brinda la oportunidad de sumergirte en la cultura incaica conociendo  pueblos tradicionales y e  interactuando con las comunidades locales , aprendiendo sobre su forma de vida y sus tradiciones.

-Viajar con Green Pyrenees significa contar con el acompañamiento y el guíado de expertos Guías de Montaña de nuestra agencia de guías en el Pirineo Aragonés. Nosotros no te reenviamos a agencias  extranjeras de destino que prestan servicios de Trekking a las agencias de viaje.

-Evitamos los peligrosos y lentos transportes públicos con transporte en Jeep Privado, lo que permite una mayor seguridad, comodidad y flexibilidad durante el viaje.

-Además de disfrutar de una aventura inolvidable, tendrás la oportunidad de adquirir grandes conocimientos en planificación, seguridad, progresión y logística en terrenos de aventura, así como en la interpretación de mapas, relieves y la tecnología aplicada a la montaña.

-Green Pyrenees ofrece una experiencia emocionante y memorable alejada de los circuitos convencionales, respetando el entorno natural y apoyándose de la economía local, creando una experiencia más auténtica y significativa conectándose más profundamente con la naturaleza y las culturas que visitarás.

-Nosotros sí incluimos el seguro de Trekking, Seguro de cancelación, asistencia, salvamento, búsqueda y rescate, y todos los permisos y gestión de documentación  de Trekking y entradas en áreas protegidas.

-En definitiva, viajar con Green Pyrenees significa vivir una aventura única en la naturaleza, con la seguridad y tranquilidad que brinda una agencia de viajes comprometida con tu seguridad y disfrute, con la sostenibilidad, la educación ambiental y la cultura local.

Día 1. Origen Madrid o Barcelona- Katmandú
Salida en vuelo con destino a Katmandú. Noche a bordo.


Día 2. Katmandú
Llegada a Katmandú y traslado al hotel. En la tarde, disfrutaremos del famoso barrio de Thamel, conocido por sus calles llenas de comerciantes y vida, restaurantes exquisitos y tiendas fascinantes. Al pasear por sus calles, podremos apreciar la artesanía tradicional, alfombras tibetanas, joyerías finas y tiendas especializadas en ropa y equipo de montaña y Trekking para las compras de última hora.


Día 3. Katmandú – Pokhara (827 m)
El camino a Pokhara (unas 7-8 horas en Jeep Privado turista) nos permitirá conocer las espectaculares vistas de esta región, mientras atravesamos valles y ríos, con las impresionantes vistas de las montañas de alrededor. Almuerzo en ruta. Al llegar a Pokhara, desde el tejado de nuestro alojamiento podremos disfrutar de una primera vista del Machhapuchhare (montaña sagrada), el pico “cola de pez” y otros gigantes de la cordillera del Himalaya. Tiempo para cenar y conocer esta bellísima ciudad.


Día 4. Pokhara – Nayapul – Hille (1475 m) 5/6 horas
Comenzando temprano en la mañana, nos trasladamos en transporte privado desde Pokhara hasta Nayapul en aproximadamente una hora y media. Una vez allí, comenzamos el primer día de Trekking de manera progresiva para una buena aclimatación hasta el pueblo de Hille, recorrido que haremos en unas cuatro horas hasta llegar a nuestro alojamiento donde nos darán de cenar y pasaremos la noche.


Día 5. Hille – Ghorepani (2750m) 6/7 horas.
Una emocionante caminata nos espera después del desayuno. Durante aproximadamente dos horas, subiremos interminables escaleras hasta llegar a Ulleri, donde seremos recibidos por primera vez por las impresionantes vistas del monte Machhapuchhare. En el camino, haremos una parada para comer antes de continuar nuestro Trekking hacia Ghorepani, donde cenaremos y nos alojaremos en un Lodge.


Día 6. Ghorepani – Poon Hill (3200m) – Tadapani (2590m) 6/7 horas.
Explorando el Mirador de la Montaña Poon Hill y Trekking a Tadapani
Temprano en la mañana, caminamos con nuestras linternas frontales hacia el Poon Hill (3200 m) – un impresionante punto de observación de las montañas. Desde allí, se puede disfrutar tanto del amanecer como de una vista panorámica del Daulaghiri y el circo de los Annapurnas. Regresamos a Ghorepani para desayunar y coger fuerzas para continuar con esta segunda jornada de Trekking hacia Tadapani (2590 m), donde se pueden admirar las majestuosas vistas de la montaña Annapurna Sur, Himchuli, Gangapurna y otras fantásticas cumbres. Llegaremos a nuestro alojamiento para ducharnos, cenar y descansar.


Día 7. Tadapani – Chhomrong (2170m) 5/6 horas.
Una bonita jornada nos espera hoy durante todo el día con un recorrido de cinco horas que incluye ascensos y descensos. Nuestro destino es Chhormrong, una aldea habitada por diversos grupos étnicos, en su mayoría de la etnia Gurung. Desde aquí, tendremos la oportunidad de disfrutar de la vista del majestuoso Annapurna Sur, Hinchuli y Machhapuchhare. Descanso y cena.


Día 8. Chhomrong – Himalaya (2920m) 5/ 6 horas.
Trekking hacia el Santuario de Annapurna desde Chhomrong
Comenzando en el pueblo antiguo de Chhomrong, descenderemos hasta cruzar un arroyo. A partir de allí, iniciaremos nuestro ascenso en diagonal por la colina opuesta del valle, donde descubriremos pequeñas aldeas. Después de unas horas de caminata, comenzaremos a ascender hacia el Santuario del Annapurna. El paisaje irá cambiando gradualmente, y nos sorprenderá ver a los monos grises en los inmensos árboles. Haremos una breve pausa para almorzar y descansar en Bamboo (2.346 m) antes de continuar nuestro camino hasta llegar a Himalaya Hotel para cenar y descansar.


Día 9. Himalaya – Annapurna Base Camp (4130m) 6/7 horas.
Trekking al Santuario del Annapurna: un viaje hacia la majestuosidad natural.
Durante esta etapa, disfrutaremos de las vistas panorámicas de la cordillera del Himalaya, en especial la de los impresionantes picos del Machapuchare. A medida que avanzamos, nos encontraremos con la magnífica cascada de Modi Khola y nos adentraremos en la ruta, siguiendo el sonido del río. A medida que la vegetación se hace más escasa, alcanzaremos la cueva Hinko, que solía ser el refugio de los pastores. Antes de entrar al santuario, nos detendremos en Deorali (3.230 m), el último lodge que encontraremos en el camino. Desde allí, podremos observar el hermoso pico de Gangapurna que nos dará una idea de lo que nos espera.
Aventurándonos hacia el Campo Base del Annapurna
Nuestra aventura continúa y, sin darnos cuenta, nos encontramos en un santuario rodeado de majestuosas montañas que nos quitarán el aliento. Con el campo base del Machapuchare (3.703 m) frente a nosotros, descansaremos antes de continuar ascendiendo por pendientes moderadas durante un par de horas hasta llegar al Campo Base del Annapurna (4.130 m). Es posible que sintamos la falta de oxígeno, pero no hay prisa, ya que tendremos suficiente tiempo. La vista que disfrutaremos es indescriptible, una cordillera de picos imponentes como Hinchuli, Annapurna Sur, Annapurna (cara sur o "Fang"), Fluted, Tent, Annapurna III, Gandharba Chuli y la maravillosa pirámide de la cara norte del Machapuchare.
Al final del día, descansaremos en un lodge cercano y nos prepararemos para la próxima etapa de nuestra aventura.


Día 10. Annapurna Base Camp – Bamboo (2335m) 5/6 horas
Jornada más relajada y quitando metros de altitud llegaremos de nuevo a Bamboo, una aldea que ya visitamos durante nuestra subida. Pasaremos la noche en un Lodge y tendremos tiempo de tertulias para comentar lo vivido durante estos días en esta zona tan especial de los Himalayas.


Día 11. Bamboo – Jhinu Danda (1780m) 6/ 7 horas.
Una parada en Jhinu Danda para disfrutar de sus aguas termales.
Durante nuestro descenso, llegaremos al pueblo de Jhinu Danda, reconocido por sus impresionantes represas de aguas termales. Aprovecharemos para darnos un baño relajante y aliviar la tensión muscular acumulada. Pasaremos la noche en un acogedor Lodge.


Día 12. Jhinu Danda – Pothana (1900m) 6/7 horas.
Caminaremos hasta Pothana hoy. Después de cruzar el río Modi Khola afluente del Kali Gandaki, pasaremos por el pueblo de Landruk y continuaremos hacia Tolka. Desde Tolkha, ascenderemos hasta Bhickok Deurali y luego comenzaremos el descenso hasta Pothana donde llegaremos para descansar y cenar.


Día 13. Pothana – Phedi – Pokhara.
Descenso Final desde Pothana hasta Phedi en el Último Día de Trekking. En nuestro último día de caminata, descenderemos unas tres horas hasta llegar a Phedi. Durante el trayecto a Phedi y desde Pothana, disfrutaremos y nos despediremos de las impresionantes vistas de los montes Annapurna y del pintoresco pueblo Gurung. Al llegar a Phedi, abordaremos un coche privado que nos llevará a Pokhara en aproximadamente una hora. Descansaremos en nuestro hotel no antes de a ver conocido la noche en Pokahr


Día 14. Pokhara – Katmandú
Viajaremos en un autobús turístico durante unas 7-8 horas por la carretera que ya conocemos hasta Kathmandú. Hoy tendremos la tarde libre para ir a conocer mejor el barrio de Thamel donde nos alojaremos en un cómodo Hotel.


Día 15. Katmandú
Día libre en Kathmandu: Explorando las maravillas culturales y arquitectónicas de Nepal. Hoy es un día que podemos dedicar para visitar la ciudad de Kathmandu y sus alrededores, como las hermosas ciudades de Bhaktapur y por la tarde iremos hasta el monasterio de Pasupatinath, el templo hindú más importante de todo Nepal, donde podemos observar cremaciones en el río sagrado.
Al atardecer, es recomendable visitar el templo de Swayambhunath, conocido como el templo de los monos. Desde allí, podremos disfrutar de una vista impresionante de Kathmandu y de un hermoso atardecer. ¡No te lo pierdas! Luego, regresaremos al alojamiento para descansar.


Día 16. Katmandú – aeropuerto
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso vía punto intermedio. Noche a bordo.


Día 17. Origen Madrid o Barcelona

1-Este trekking no requiere de habilidades técnicas y físicas avanzadas, pero se recomienda tener un estado físico óptimo para disfrutar de esta experiencia.
2-Debes disponer del pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que puedes obtener a la llegada o bien tramitarlo de manera online.
3-Si tienes algún problema físico o médico importante debes indicarlo para poder actuar de forma correcta en caso de ser necesaria una asistencia de primeros auxilios.
Vacunas obligatorias: Fiebre Amarilla (si se procede de un país endémico).
Vacunas generalmente recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, Fiebre tifoidea.
Vacunas recomendadas en situaciones especiales: Hepatitis B, Encefalitis Japonesa, Cólera, Rabia, Gripe, Neumocócica.

-Guía Green Pyrenees que te acompañará durante todo el viaje.
-Segruo de Trekking y de asistencia, cancelación , búsqueda y salvamento
-Vehículo privado de recogida y entrega en el aeropuerto.
Alojamiento en hotel-Desayuno en Katmandú.
-Jeep Privado de ida y vuelta de Katmandú a Pokhara .
-Todos los papeles necesarios y permisos de trekking (permiso ACAP y permiso TIMS)
-3 comidas (Desayuno, Almuerzo y Cena) y 3 bebidas calientes por día durante el trekking.
-Frutas de temporada después de la cena.
-Alojamiento en Guest House
-Guía Adicional Local Nepalí
-Porteador fuertes ( Cada dos personas 1 porteador (incluido su salario, alojamiento, comidas, transporte y seguro)
-Equipo básico para trekking, como chaqueta de plumas, saco de dormir y bolsa de lona para usar si es necesario.
-Regalo Green Pyrenees
-Botiquín de primeros auxilios.
-Impuestos de expedición, trámites y cargos por servicios de la empresa para la caminata.
-Una cena tradicional nepalí de cortesía a su llegada.

-Vuelos y Tarifas aéreas internacionales -CONSULTA NUESTRAS MEJORES OFERTAS
-Tarifas de visa: $30 por 15 días, $50 por 30 días y $125 por 90 días
-Facturas de bar y bebidas, bebidas frías y calientes,
-Agua mineral, duchas con agua caliente, facturas de teléfono, lavandería.
-Wi-Fi, carga de batería.
-Actividades adicionales a las mencionadas en el itinerario, cargos adicionales de porteador.
-Almuerzo y Cena en Katmandú [Comidas no incluidas también en los casos de regreso anticipado de los viajes][Alojamiento extra causado por llegada anticipada, retrasos de vuelos, desastres naturales, etc.]
-Costos que surjan de calamidades naturales, percances o cualquier cosa fuera de nuestro control.
Propinas para guías y porteadores.
Cualquier servicio no mencionado en la sección -"Servicios incluidos" no está incluido a menos que se especifique al reservar el Trekking

 

-Mochila pequeña (25-30 litros) para el día a día durante la travesía.
-Pantalones de trekking.
-Pantalón de invierno o combinación de mallas y pantalón exterior.
-Chaqueta y pantalón impermeable y cortavientos.
-Chaqueta de plumas o similar.
-Saco de dormir caliente y saco sábana.
-2-3 camisetas interiores transpirables de manga larga.
-Forro polar fino.
-3-4 pares de calcetines de trekking.
-Botas de montaña, zapatillas de deporte y unas chanclas o zuecos para la ducha.
-Un par de bastones telescópicos.
-Una gorra, guantes, gorro y gafas de sol.
Crema solar, cantimplora, linterna frontal.
-Una toalla pequeña y un neceser muy básico para tu higiene personal.
-Una riñonera o bolso pequeño para la documentación y el dinero.
-Bolsas de plástico fuertes para proteger todo el equipaje.
*Notas importantes:
-Los porteadores transportarán tu equipaje, con un peso máximo de 12 kilogramos por persona. Si superas este límite, deberás contratar a otro porteador con un coste adicional de 15€/día.
-El material debe estar dentro de un petate, bolsa de expedición o similar que facilite su transporte. No se aceptan maletas duras o con armazones rígidos.
-Recuerda llevar ropa y equipo adecuados para el clima y las condiciones del trekking del Manaslu, incluyendo ropa térmica, impermeable y cortavientos, así como calzado cómodo y resistente.
-No olvides llevar artículos de higiene personal básicos, como cepillo de dientes, pasta de dientes, jabón, champú y toallitas húmedas.
-Asegúrate de llevar suficiente agua y comida para el día, así como una linterna frontal.
-Finalmente, no te olvides de llevar una cámara de fotos.
Consúltanos cualquier tipo de duda que tengas.

Para formalizar la reserva es necesario pagar el 50% del importe total del viaje por persona en el momento de realizar la inscripción y firmar On Line o físicamente el contrato Precontractual y de viaje combinado. El resto debe ser recibido por la agencia al menos 30 días antes de la salida del viaje. Puede pagarse en efectivo o por transferencia. Llámanos 608 103 170 y te facilitaremos un número de cuenta para realizar el ingreso, añadiendo en el concepto: tu nombre completo y DNI, y el nombre y fecha del viaje.

FECHA DE SALIDA: 24 De Octubre

PVP: 1823€

Si quieres realizar este Trekking en otras fechas, consúltanos la disponibilidad. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
en un viaje al pasado, una cultura ancestral y un pueblo alegre...
RAZONES POR LAS QUE HACER ESTE TREKKING
  • Paisajes espectaculares: El trekking del Annapurna te lleva a través de una gran variedad de paisajes.
  • Cultura y patrimonio: Durante el trekking, tendrás la oportunidad de conocer de cerca la rica espiritualidad y patrimonio cultural del pueblo Nepali, fuertemente arraigada al Budismo e Hinduismo.
  •  Podrás visitar los imprescindibles de Katmandú y la milenaria ciudad de Bhaktapur, donde podrás explorar los templos y monasterios locales, conocer a los monjes y aprender sobre su forma de vida y prácticas espirituales.
    Aventura y desafío
  • El trekking del Annapurna es una aventura única en la vida que combina la belleza natural y la rica cultura y espiritualidad del pueblo Nepali.
  • Te enriquecerás de grandes conocimientos y técnicas en progresión en montaña con nuestros experimentos Guías Green Pyrenees. 

Calendario de nuestras rutas en Perú

Fechas Trekking - [Duración - Dificultad] precio
18/03/2024 Trekking Manaslu - [10 días - Fácil] 2.150€ p.p
18/04/2024 Santuraio del Annapurna - [21 días - Avanzado] 2.150€ p.p.
18/05/2024 Campo base del Everest - [12 días - Medio] 2.150€ p.p
18/06/2024 Trekking Lantang - [12 días - Avanzado] 2.150€ p.p

Personaliza tu trekking en Dolomitas

Nos adaptamos a tus necesidades

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

GreenPyrenees-Logo-Color

¡Llámanos por teléfono al 608 103 170 o reserva con nuestro formulario!

Contáctanos

×